JOSÉ DE SAN MARTÍN (1778-1850)
San Martín, nació el 25 de febrero de 1778, en Yapeyú, en la provincia de Corrientes.
Era el menor de 5 hermanos, sus estudios primarios los terminó en España. A los 11 años, se alistó como cadete en el Regimiento de Murcia.
Desde joven demostró su formación militar, ascendiendo a grado superiores a su corta edad hasta el último grado de Capitán.
Hombre de aspectos morales y cautos -prudente- político y sin ambiciones, no se lo vio nunca buscar el poder, siempre lo rechazó.
Su temple de un hombre educado, elegante y muy amoroso con su familia.
Como militar fue un estratega, estudiaba y leía mucho siempre. Era prolijo, analizaba sus batallas estudiando los mapas y las zonas como hizo con el cruce de los Andes, que lo estuvo analizando durante 2 años.
Como militar fue un estratega, estudiaba y leía mucho siempre. Era prolijo, analizaba sus batallas estudiando los mapas y las zonas como hizo con el cruce de los Andes, que lo estuvo analizando durante 2 años.
Con sus amigos transmitía confianza y respeto a sus ideas, como padre fue muy cariñoso y presente.
No quería que lo vean como un héroe sino como un hombre más.
Se destacó en varias batallas importantes demostrando todo su conocimiento militar y fue condecorado varias veces .
No quería que lo vean como un héroe sino como un hombre más.
Se destacó en varias batallas importantes demostrando todo su conocimiento militar y fue condecorado varias veces .
Aunque su salud era frágil como hombre de proyecto de carisma, anheló a la liberación de América.
Falleció el 17 de agosto de 1850 en la pobreza.
Maximiliano 7a
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos comentarios que alienten el trabajo de los chicos y chicas.