Aunque tuviera muchas enfermedades dirigió un ejército completo, cruzó la Cordillera de los Andes (la cadena de montañas que ocupa la zona occidental de América del Sur) junto a su ejército (con el permiso de los pehuenches) y liberó a 3 países (Argentina, Chile y Perú)
San Martín puso en riesgo su vida y el estar con su familia para liberarnos. ¡No quería gobernar ningún país, quería liberarlos!
Se lo conoce (junto a Simón Bolívar) como el ''libertador de América'' o ''Padre de la Patria'' y se lo valora como el principal héroe y prócer del panteón nacional en Argentina. En Perú también se lo recuerda como el ''Fundador de la libertad de Perú'' , el ''Fundador de la República'', y el ''Libertador del país''. El ejército de Chile reconoce el grado de capitán general.
Era de modales esmerados, familiar, severo y parco, optimista, no era indiscreto, profundamente reservado y caluroso en sus afectos. Mitre dijo que ''era observador, sagaz y penetrante de los hombres, a los que hacía servir sus designios según aptitudes." Pero lo más importante es que fue valiente, pensó en nosotros y no en él mismo .
San Martín nació en el 25 de febrero de 1778 y falleció el 17 de agosto de 1850 ¡Pero seguirá siempre en nuestros corazones!
¡Gracias José Francisco de San Martín !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos comentarios que alienten el trabajo de los chicos y chicas.